UPS de ShipStation: Restricciones de envío

UPS estableció restricciones específicas para las mercancías enviadas mediante UPS de ShipStation. Es responsabilidad del remitente asegurarse de que sus envíos no infrinjan estas pautas de UPS. La infracción de estas restricciones puede dar lugar a que se te prohíba usar UPS de ShipStation en tu cuenta de ShipStation.

Las listas que aparecen a continuación brindan ejemplos de artículos prohibidos y restringidos. Los artículos prohibidos no se pueden enviar a través de UPS bajo ninguna circunstancia. Si envías artículos restringidos, no podrás usar UPS de ShipStation para estos envíos. Sin embargo, es posible que puedas realizar envíos con UPS si abres tu propia cuenta de UPS con un contrato que permita tus artículos específicos. Comunícate con UPS para analizar los detalles y abrir una cuenta.

Artículos prohibidos

Los artículos prohibidos incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Envíos prohibidos por ley

  • Fuegos artificiales comunes

  • Residuos peligrosos

  • Piezas o restos del cuerpo humano

  • Marfil

  • Marihuana, incluida la marihuana para uso medicinal

  • Productos para vapeo en los EE. UU., con origen o destino en ese país

Artículos restringidos

Los elementos restringidos incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Bebidas alcohólicas

  • Productos animales no domesticados (por ejemplo, incrustaciones de nácar, correas de reloj de piel de serpiente)

  • Munición, armas de fuego o armas

  • Mercancías peligrosas (consulta la Guía de UPS para transportar materiales peligrosos para obtener más información)

  • Hielo seco

  • Pieles

  • Oro y otros metales preciosos

  • Cáñamo y CBD

  • Animales vivos

  • Productos perecederos

  • Plantas y semillas

  • Tabaco

Consulta la lista completa de artículos prohibidos y restringidos. Consulta Tarifas/Términos y condiciones del servicio de UPS para obtener detalles adicionales.

Para obtener información adicional sobre el envío de mercancías peligrosas, consulta la página Check the Box (revisa la caja) del Departamento de Transporte de los EE. UU. y la página de SafeCargo de la Administración Federal de Aviación para expedidores y empresas emergentes.